Preguntas Frecuentes sobre Nuestro Tratamiento de Reflexología Podal en Gijón
¿La reflexología podal es dolorosa?
No, la reflexología podal no debería ser dolorosa. Durante el tratamiento, se aplican presiones suaves en puntos reflejos del pie. En algunas áreas sensibles puede sentirse una leve incomodidad, que indica tensión en esa zona del cuerpo.
¿Cuántas sesiones se necesitan para notar resultados?
Los resultados varían según la persona y la condición tratada. Muchas personas experimentan relajación y bienestar desde la primera sesión. Para beneficios más profundos, se recomienda un mínimo de 4 a 6 sesiones.
¿Quién puede beneficiarse de la reflexología podal?
Cualquier persona puede beneficiarse de esta terapia, especialmente aquellas que sufren de estrés, ansiedad, problemas digestivos, dolor muscular o insomnio. Es una técnica segura para todas las edades.
¿Existen contraindicaciones?
Aunque la reflexología es generalmente segura, no se recomienda en casos de:
- Heridas abiertas o infecciones en los pies.
- Personas con trombosis o enfermedades vasculares graves.
- Mujeres embarazadas sin consultar previamente con su médico.
¿Cuánto dura una sesión?
Una sesión típica de reflexología podal dura entre 30 y 45 minutos, dependiendo de las necesidades del cliente.
¿Es lo mismo que un masaje de pies?
No. Aunque ambas técnicas trabajan en los pies, la reflexología se enfoca en puntos reflejos específicos que corresponden a órganos y sistemas del cuerpo, mientras que un masaje de pies es más general y relajante.
¿Qué debo hacer después de una sesión?
Después de una sesión, es importante hidratarse bien para ayudar al cuerpo a eliminar toxinas y permitir que los efectos de la terapia se asienten. También es recomendable evitar actividades estresantes.