La otitis infantil es una de las patologías más comunes en la infancia, sobre todo en los niños menores de 3 años.
La otitis es una inflamación del oído causada, generalmente, por una infección. El tipo más común de esta afección es la denominada otitis media, que está provocada por la inflamación del oído medio, situada en la parte posterior del tímpano.
Se trata de la enfermedad más común en la infancia -sobre todo en menores de 3 años- después de las infecciones virales de las vías respiratorias altas.
Un resfriado o catarro normal de las vías altas puede llevar moco hasta el oído medio y generar esta patología, ya que anatómicamente tenemos un conducto llamado la trompa de Eustaquio por donde la infección puede ir hasta el oído.

Debido a la anatomía de la trompa de Eustaquio es muy habitual que las secrecciones se desplacen hacia el oído medio.
Tratamiento de la otitis mediante osteopatía
Hay que destacar que el tratamiento osteopático para la otitis infantil es no invasivo, el cual posee los mismos efectos que algunos medicamentos, como los antinflamatorios.
Una vez superada la fase aguda de la otitis, el bebé ya no presenta fiebre, podemos trabajar con osteopatía-fisioterapia.
El objetivo principal del tratamiento es favorecer el drenaje de secreciones y disminuir su acumulación. Esto se consigue mediante movilizaciones suaves que permiten mejorar el posicionamiento del hueso temporal, mejorando así la relación con la trompa de Eustaquio y su función de eliminar secreciones.
También se ejecutan una serie de técnicas que se enseñan a los padres para que ayuden al drenaje continuo de la trompa y evitar nuevas otitis.
Hay que tener en cuenta que la osteopatía-fisioterapia infantil es un tratamiento complementario y/o preventivo pero nunca sustitutivo al tratamiento médico cuando existe infección en el oído y fuese necesario el tratamiento farmacológico.
En Clínica Nespral contamos con expertos en osteopatía pediátrica capaces de ayudar a los más pequeños durante este proceso ofreciendo un tratamiento preventivo como conservador de esta patología.
Pide cita 985374290 o si prefieres consúltanos para ver cómo podemos ayudarte.
Síntomas más comunes de la otitis infanti:
- Dolor intenso en el oído
- Se lleva la mano a la oreja y tira de ella
- Hipoacusia (pérdida de audición)
- Fiebre
- Llanto e irritación
- Problemas de equilibrio
- Drenaje (sale líquido del oído)