El neuroma de Morton, también conocido como neuroma interdigital o neuroma de los metatarsianos, es una afección médica que afecta a los nervios de los pies. Esta condición se produce cuando el tejido que rodea uno de los nervios que conduce a los dedos de los pies se engrosa, lo que puede causar dolor o molestias.
Aunque el neuroma de Morton se observa con mayor frecuencia en el espacio entre el tercer y cuarto dedo del pie, también puede afectar a otros espacios interdigitales. Los síntomas pueden incluir sensaciones de dolor, ardor, hormigueo o entumecimiento en la planta del pie o en los dedos.
Síntomas del neuroma de Morton
El síntoma principal del neuroma de Morton es el dolor en la planta del pie, generalmente en el área entre el tercer y cuarto dedo. Este dolor puede variar en intensidad y puede presentarse de diferentes maneras:
- Dolor punzante o ardiente: Muchas personas describen el dolor como punzante o ardiente en la bola del pie.
- Sensación de tener un objeto extraño: Al caminar, puedes experimentar la sensación de tener un objeto extraño, como una piedra pequeña o un bulto, dentro del zapato.
- Entumecimiento o hormigueo: Puedes sentir entumecimiento o hormigueo en los dedos afectados.
- Aumento del dolor con la presión: El dolor tiende a aumentar cuando se ejerce presión sobre el antepié, como al caminar o estar de pie durante largos períodos.
¿Cuáles son las causas del neuroma de Morton?
La fisioterapia puede ser una parte importante del tratamiento para el neuroma de Morton, especialmente en casos donde se busca aliviar los síntomas y mejorar la función del pie. Aquí hay algunas formas en que la fisioterapia puede abordar el neuroma de Morton:
Evaluación y diagnóstico: El fisioterapeuta realizará una evaluación exhaustiva para comprender la causa subyacente del neuroma de Morton y determinar la mejor estrategia de tratamiento.
Educación: Proporcionará información sobre el neuroma de Morton, incluyendo factores que podrían contribuir al problema y cómo modificar ciertos comportamientos o hábitos para reducir la irritación del nervio.
Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento: Recomendará ejercicios específicos para fortalecer los músculos del pie y de la pierna, así como ejercicios de estiramiento para mejorar la movilidad y reducir la presión sobre el antepié.
Técnicas de movilización articular: Empleará técnicas de movilización articular para mejorar la movilidad de las articulaciones del pie y reducir la presión sobre los nervios.
Técnicas de liberación miofascial: La fisioterapia puede incluir técnicas de liberación miofascial para aliviar la tensión en los tejidos conectivos y musculares alrededor del neuroma.
Uso de ortesis o soportes plantares: Recomendará o personalizará ortesis o soportes plantares para proporcionar un mejor soporte y alineación del pie, reduciendo así la presión sobre el neuroma.
Modificación de la actividad: Ayudará a ajustar la técnica al caminar o al realizar actividades físicas para minimizar la carga en el antepié.
Control del dolor e inflamación: Podrá emplear técnicas como la aplicación de hielo, terapia de ultrasonido o electroterapia para controlar el dolor y la inflamación.
Es importante destacar que la fisioterapia para el neuroma de Morton debe ser personalizada según las necesidades y la condición específica de cada individuo. La colaboración con un fisioterapeuta puede ser beneficiosa para desarrollar un plan de tratamiento integral y específico para su situación.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros y trataremos tu caso.
1 comentario