En nuestro espacio semanal de Onda Cero Gijón (escucha el programa de hoy) donde todos los jueves tenemos un hueco reservado a la salud, hablamos esta semana sobre los beneficios del Pilates como un complemento más a los tratamientos que nuestros fisioterapeutas en Gijón hacen en la clínica.
El método Pilates nace de la mano de Joseph Pilates hace ya unos cuantos años, concretamente en el año 1920, y se entiende este como un sistema de ejercicios que mejora la flexibilidad, la fuerza, el equilibrio y la movilidad, sin olvidarnos que también nos ayudará a conocer mejor nuestro cuerpo.
A lo largo de nuestra carrera profesional como fisioterapeutas en Gijón, hemos visto como con ciertos pacientes nos quedábamos algo cortos en el tratamiento, sobre todo en la última fase, la de mantenimiento. Una vez entendíamos que el paciente ya había mejorado o habíamos conseguido hacer desaparecer la dolencia con la que nos había visitado, no éramos capaces de conseguir que los malos hábitos y costumbres volvieran a aparecer y con ellos, las dolencias que frecuentemente casi todos tenemos.
Para combatir esto, hemos creado un tratamiento basado en un programa de entrenamiento especializado donde el paciente puede solucionar sus problemas físicos con nuestro equipos de fisioterapeutas de Gijón sin olvidar las fases siguientes, complementando su tratamiento con nuestro entrenador personal y/o la instructora de pilates.
Todas las semanas tenemos reuniones de trabajo con todo el equipo involucrado (fisioterapia, osteopatía, entrenamiento personal y ahora pilates) donde se analiza exhaustivamente la patología del paciente y se busca un tratamiento ad-hoc para cada persona. Según sus necesidades, se adapta la clase y/o los ejercicios con el único objetivo de corregir y re-adaptar su cuerpo a las actividades normal de la vida diaria.
Existen varios tipos de Pilates. Todos hemos oído a nuestros familiares y amigos que han hecho pilates con o sin máquinas en suelo, pues bien, el origen del pilates se basaba en evitar toda curvatura de la espalda y a medida que ha ido evolucionando, los profesionales del medio junto con estudios médicos importantes, han llegado a la conclusión que no debemos obviar las curvaturas fisiológicas (normales) de nuestro cuerpo, al contrario, debemos mantenerlas, siempre que sean normales, y trabajar en sintonía con ellas.
Nuestra instructora trabajará con vosotros según el método Stott Pilates. Esta versión más contemporánea se ha re-estructurado con la colaboración de médicos, fisioterapeutas y profesionales del área deportiva, se trata de un pilates en suelo sin máquinas basado en ejercicios que se adaptan a nuestro cuerpo previo estudio del alumno para conocer sus posibilidades y ubicarlo en el nivel adecuado. Para ver los vídeos, pincha aquí.
Nuestras clases de pilates se adaptan a todo tipo de personas y están indicadas por los médicos como ejercicios beneficiosos para estiramientos, estabilización corporal, fortalecimiento muscular, trastornos de movimiento muscular o neurológico.
Trabajamos en grupos reducidos de 3-4 personas y las fases o etapas podrían ser las siguientes:
- Introducción: Una primera clase para explicar que es el pilates y los principios básicos, respiración, estabilidad…
- Adaptación: Ejercicios suaves para adaptar nuestro cuerpo y eliminar malas costumbres.
- Tono muscular: Mejorar nuestra salud teniendo el control sobre nuestro cuerpo.
Si nos fijamos en las patologías representadas en nuestras clases, además de alumnos que están físicamente «perfectos», podemos encontrar problemas de lumbago, hernias discales y por supuesto mujeres en estado de pre-parto o pos-parto donde trabajan mucho el suelo pélvico para encontrar un alivio a sus molestias, fortalecer su cuerpo para el parto o recuperar su tono físico y muscular una vez han dado a luz.
Estamos a vuestra disposición, nuestras clases de Pilates en Gijón te ayudarán a recuperar o mantener tu estado físico supervisado todo por nuestros fisioterapeutas en Gijón. Te estamos esperando, recuerda que en diez sesiones sentirás la diferencia, en 20 sesiones verás la diferencia y en 30 sesiones te cambiará el cuerpo.
1 comentario