Hoy estoy de nuevo en el blog de Clínica Nespral para hablaros de mi experiencia en la participación del Campeonato de España de Triatlón por Autonomías, toda una sorpresa para mí, ya que el día que me seleccionaron me desperté con un aluvión de felicitaciones por whatsapp y desde ese momento, un sinfín de emociones me invadieron, primando los nervios y las ganas que tenía de empezar la nueva aventura y experiencia.
Los entrenamientos previos a la competición fueron duros e intensos, pero los disfrutaba al máximo con el pensamiento de poder hacer un buen papel en el campeonato.
Más adelante podréis ver un vídeo de la carrera para que entendáis lo intensa que es esta competición, hablamos de enfrentarnos a los mejores de España en su disciplina, deportistas con mucha experiencia y mucho conocimiento del medio a los que sin duda es importante ver, seguir y aprender junto a ellos.
Viernes: explorar los circuitos
Por fin llegó el momento que tanto ansiaba, estaba a un día de la competición y ya podía notar la palpitación acelerada que provoca la adrenalina en mi cuerpo.
Por la mañana, nos dispusimos a salir rumbo a Mequinenza (Zaragoza), en la furgoneta de Raúl y la Mercedes-Benz que me dejan siempre desde Grupo Adarsa.
Nada más llegar, sentimos la curiosidad de conocer los circuitos y, sin dudarlo nos calzamos la zapatillas y fuimos directos para ver la carrera a pie. Era un circuito llano, sin aparente dificultad, por el paseo del pantano de Mequinenza, abastecido del interminable Ebro y famoso por los siluros que allí habitan. De aquí tengo que decir que me llevé una de las anécdotas del viaje, cuando vimos picar, en la caña de uno de los muchos pescadores que por allí estaban, a un siluro de metro y medio de largo por lo menos. A continuación, nos dispusimos a nadar unos metros con la mejor de las sonrisas.
Los entrenamientos en bicicleta decidimos dejarlos para el día siguiente por la mañana temprano, así despertábamos las piernas para la competición, que sería por la tarde.
Tras un día agitado y lleno de emociones, nos dirigimos al hotel a cenar y directos a la cama, agotados tras 7 largas horas de viaje. Esto del viaje, junto con las emociones y los nervios del momento, te deja KO y como sabéis, el descanso del guerrero es fundamental para afrontar bien la batalla.
Sábado: nervios y adrenalina
El sábado desayunamos temprano y muy intrigados por lo que depararía la jornada, nos subimos a la furgoneta y nos dirigirnos a ver el circuito de bici. Era también un circuito llano, pero preveíamos viento de cara en la vuelta a la transición lo cual no lo hacía tan sencillo, es más, asustaba y sabíamos que exigiría estar atentos para no perder tiempo contra los mejores.

Selección Asturiana Triatlón
Empezaban los nervios de verdad, de los que hacen temblar las piernas por el nivel que se esperaba en la carrera, por el papel que jugaría en la competición, porque eran muchas las expectativas puestas en mí mismo y porque no quería defraudar a nadie.
Mi punto débil era la parte de natación, yo lo sabía, y pensaba que saldría del agua descolgado del grupo, el nivel de los participantes de las otras comunidades era bastante elevado y era importante estar concentrado y dar el máximo en cada tramo. Aún así, no me desanimaba y mi plan era apretar al máximo para luego remontar en la zona de bici y la carrera.
Llegó el momento del pistoletazo
Llegó el momento que tanto había esperado, «cheking» una hora antes de la salida, y, a pesar de los 32 grados de calor, sentía las ganas de disfrutar al máximo este momento en un circuito tremendamente rápido.
Con los nervios a flor de piel, y las ganas de disfrutar el momento, empezó la competición, cámara de llamadas y el equipo asturiano en la posición 16, nos fuimos al agua, 25 grados, ya estábamos colocarnos en la línea de partida.
La salida fue rápida, en esos primeros momentos intentaba no llevar muchos golpes y conseguir meterme lo más adelante posible antes del primer giro en un boya. En el agua me encontraba bien los primeros 400m, pero a partir de ahí, empecé a flaquear un poco, a la vez que miraba atrás y veía pocos triatletas. No pasaba nada, era lo previsto y mi idea de recuperar posiciones en la bici y en carrera seguía adelante. Saldría del agua en la posición 91.
Tras una transición rápida, me subí a la bici, y en el primer punto de giro, vi a 10 segundos de mí a un grupo de 10 triatletas donde se encontrarían dos compañeros de equipo que habían nadado más rápido que yo, lo cual me animó, y conseguí alcanzarles. Mi cabeza pensaba en llevar al límite mis posibilidades en bicicleta para intentar llegar al grupo siguiente, pero sería imposible, el nivel era muy alto y nadie bajaba el ritmo, todos estábamos dispuestos a darlo todo.
En este tipo de carreras es importante colocarse en la zona delantera del grupo para hacer las transiciones y continuar con la siguiente fase. Tocaba correr con un calor infernal. Dí el máximo de mí remontando algún puesto hasta entrar en posicion 81, con un crono de 59 minutos llegando la cabeza de carrera en 55 largos, estaba contento, siempre que lo des todo nunca podrás reprocharte nada.
Toda la información del Campeonato de España de Triatlón, aquí , pincha ahora.
Relevos mixtos
Al día siguiente tocaba la mejor parte, la que más me apetecía probar, los relevos mixtos. Sin duda una prueba espectacular para todos.
Participaban dos chicas y dos chicos de forma alterna, en un circuito de 300m de natación, 9km de bici y 1.8km de carrera a pie. Fue una carrera agónica siendo preciosas las transiciones, mereció la pena, fue una bonita experiencia.
Una vez terminado el fin de semana puedo decir que fue una experiencia inolvidable, que ojalá pueda repetirse los siguientes años, y a mejor nivel si cabe. Para mi fue un placer compartir viaje con todo el equipo, una selección asturiana con mucho nivel, deportivo y personal, nos vemos en las siguientes carreras por Asturias, esta vez siendo rivales.
Quiero compartir con vosotros este enlace a un vídeo resumen de lo que fue el Campeonato de España de Triatlón por Autonomías, espero que os guste:
Para terminar, os invito a seguir este blog y si os gusta este deporte, suscríbete ahora en el cajón de arriba a la derecha, yo seguiré informando del calendario de carreras y otros eventos relacionados con el triatlón para que os animéis a participar y entrenar con nosotros.